Braillín, fue creado en la Pcia de Corrientes de Argentina, por la Prof. Virginia Araceli Pérez de Vallejo, de la Escuela Especial N°26 para Niños Ciegos y Disminuídos Visuales. Fué premiado en el Concurso de Investigación Educativa sobre Experiencias Escolares y Material Didáctico que todos los años celebra la Fundación ONCE de Madrid. A partir de éste prototipo inicial, el Instituto Catalán de Tecnología del Juguete y la ONCE con la colaboración de expertos han creado un muñeco en cuya camiseta tiene los seis botones apretables del alfabeto Braille. EXCELENTE para los niños y sus educadores !!!
Colección de Cuentos sobre niños con Síndrome de Down
La Fundación Catalana de Síndrome de Down, dedica sus esfuerzos desde 1984 a estudiar las necesidades que surgen en la vida de las personas con síndrome de Down a medida que su participación se ha hecho más activa. Ofrece en esta oportunidad una serie de tres Cuentos infantiles, cuyos autores Jordi Sierra e Isabel Caruncho describen con habilidad y precisión las necesidaddes que tiene un niño con SD a medida que crece y se integra a la sociedad. De interés para padres y educadores.
Se ha lanzado un nuevo programa informatizado MEXVOX para niños y adultos con deficiencia visual que permite la comunicación a través de un sintetizador de voz. Al interactuar el sistema entabla un diálogo con el usuario además de leer lo que aparece en pantalla. Es GRATUITO y contiene recursos didácticos, de entretenimiento y programas de ayuda escolar. RECOMENDADO PADRES Y EDUCADORES.
HERRAMIENTA MULTIMEDIA PARA LA ESTIMULACIÓN SENSORIOMOTRIZ DE NIÑOS CON PLURIDEFICIENCIAS (HMES)
El Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación de la Universidad de Murcia y la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia, han presentado una Herramienta Multimedia de Estimulación Sensorial (HMES) para la intervención psicopedagógica en niños afectados con necesidades educativas graves y permanentes. IMPERDIBLE para educadores de la diversidad.
El Dr. Eduard Estivill Pedíatra responsable de la Unidad de Alteraciones del Sueño del Instituto Dexeus de Barcelona, ha lanzado una nueva versión revisada y corregida de su método para enseñar a los pequeñitos a dormir toda la noche. Fué entrevistado en su estadía en Buenos Aires por IntraMed. MUY RECOMENDADO su lectura para padres.
LA EDUCACIÓN EN VALORES PROTEGE CONTRA LAS ENFERMEDADES MENTALES
El Dr. Miguel Gutiérrez presidente del Congreso Nacional de Psiquiatría que se celebra desde ayer en Bilbao recomienda a los padres y educadores una educación y formación basadas en la salud, el respeto y la paz. De imprescindible lectura.
Se celebrará en Buenos Aires,del 5 al 7 de Diciembre el 9° Congreso Mundial de Medicina en Internet.Lo preside el pedíatra argentino Dr. Ariel Melamud y contará con representantes e investigadores extranjeros.
MANUAL DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA El destacado Grupo de Trabajo de Prevención de AEPap ha publicado un libro cuyo objetivo es promover la investigación en la prevención en los Centros de Atención Primaria españoles.Recomendado para pedíatras.
EXCELENTE ARTÍCULO: EL APRENDIZAJE DE ESTRATEGIAS METAATENCIONALES Para educadores y profesionales de la educación a la diversidad. Su autor: Lic. Antonio Vallés Arándiga del Departamento de Psicología de la Salud, de la Universidad de Alicante, España. Ir al artículo Visitar los sitios más destacados de NEEDirectorio
CONCLUSIONES CIENTÍFICAS DEL 3° CONGRESO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD ( TECNONEET 2004)
La Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia, ESPAÑA ha celebrado los días 23, 24 y 25 de Septiembre el 3° Congreso TECNONEET "RETOS DE LA INCLUSIÓN DIGITAL". En el siguiente documento se exponen sus conclusiones y las nuevas propuestas para el futuro. Por la utilidad y aplicación de las Nuevas Tecnologías en la Rehabilitación y Educación de Niños Especiales, afectados por diversas patologías incapacitantes, RECOMIENDO su lectura a educadores y profesionales interesados en la atención a la Diversidad.
El Lic. Ricardo Sotillo pone a disposición de padres y educadores nuevos artículos y textos sobre el capital emocional y la gestión del conocimiento.Recomendado
El Proyecto CAR ( COMUNICACIÓN AUMENTATIVA EN LA RED) presenta un espacio excelente de materiales formativos, informativos y de uso didáctico ofreciendo estrategias y un amplísimo repertorio de programas y materiales informatizados de aplicación en los niños con patologías del lenguaje y de la comunicación. IMPRESCINDIBLE su consulta para profesionales dedicados a Niños Especiales con las últimas Tecnologías de ayuda a que nos tienen acostumbrados nuestros colegas españoles. MATERIALES ON LINE TECNOLOGÍAS DE AYUDA ENLACES CATALOGADOS
BUENOS AIRES PIENSA 2004 Festival de la Ciencia en Bs.As, del 3 al 14 de noviembre. Se trata de una Megamuestra gratuita en 22 sedes organizada por la Universidad de Buenos Aires y la Secretaría de Cultura porteña.IMPERDIBLE para grandes y niños. Aquí la Noticia Aquí la página Web del Evento
NO HAY TECNOLOGÍA QUE REEMPLACE A LA PEDAGOGÍA Excelente artículo para pensar del Lic. Jorge Eduardo Padula Perkins, Periodista y Analista en Medios de Comunicación Social de la Universidad del Salvador de Buenos Aires. Muy recomendada su lectura. Tutorías de Educación a Distancia
NUEVAS TECNOLOGÍAS DE AUDICIÓN & LENGUAJE Un artículo realmente interesante del Lic.Juan José Fernández García, del Servicio de Nuevas Tecnologías del CR-PAL y Programador de Informática de la Delegación Provincial de Educación de A Coruña. Muy recomendado. CEE de Niños Sordos Ntra Señora del Rosario
DEL AULA AL SOFTWARE EDUCATIVO La Universidad Autónoma de México, brinda una reseña muy interesante acerca del desarrollo del Software Educativo como medio didáctivo en la educación. Leer
CENTRO INTEGRAL DE ATENCIÓN NEUROPSICOPEDAGÓGICA, MÉXICO Servicios que ofrece profesionales altamente capacitados para la atención de los niños con discapacidades. Ver página
EL RINCÓN DE LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Con el asesoramiento de la Lic. Begoña Espejo de la Fuente, del Centro de Profesorado de Málaga, INTEREDVISUAL ofrece un amplísimo temario de documentos sobre la Comunicación Alternativa. Imprescindible para Educación Especial. Ver página aquí
RED ESPAÑOLA DE CEFALEAS Es una Red Virtual formada por un grupo de médicos de Atención Primaria y Neurólogos con interés específico en las cefaleas. Contiene artículos sobre el tema, publicaciones, opiniones de expertos, foro y formación médica continuada.Muy recomendada. Página principal Artículo de Dr. J.Artigas, Hosp.Sabadell, Barcelona
NEUROPEDIATRÍA Muy interesante y necesaria ésta página mexicana del Dr. Abraham Dayán Nahmad Neuropedíatra. De especial interés para padres y educadores los siguientes temas: