Comentarios sobre psicología infantil:  ¿Qué entienden los niños?

 

Compruebo cada día a través de Internet lo mucho que se interesan las mujeres latinoamericanas por la psicología del niño.

 

Esta es la causa por la cual estaré en permanente contacto con ustedes atendiendo sus consultas y dándoles información acerca de los temas que nos importan a todas las madres.

 

Para ir aproximándonos a la comprensión de la psicología del niño, comencemos por algunas ideas fundamentales:

 

1.       El bebé reconoce las palabras mucho antes de aprender a hablar: las palabras son parte de su alimento tanto como la leche (es frecuente que hablemos mucho de él, pero no le hablamos a él).

Un niño al que le hablan aprende a hablar más rápido, de este modo aumentan sus posibilidades de expresión.

 

2.     El niño percibe el clima del ambiente: se calma con la tranquilidad de los padres, se altera con su angustia. Su sensibilidad es mayor que la nuestra y su ánimo más inestable.

 

3.     El buen humor permanente no existe: hay buenos y malos momentos. Si estamos en un mal día o en una mala época le diremos al niño “no es contigo, estoy nerviosa por otros motivos”. Nuestro hijo va a ir aprendiendo a reconocer las variaciones del entorno, así como aprendió a reconocer la diferencia entre el día y la noche.

 

 Hace más de 20 años que trabajo con niños y les aseguro que algunas palabras dichas en el momento oportuno y con veracidad tienen un efecto casi mágico de sosiego.

 

Con esta breve introducción creo haberles transmitido un aspecto escencial de la relación con los hijos: intentemos desde el principio entablar una comunicación con ellos, conocerlos y que nos conozcan. Esta es la base de la prevención de las perturbaciones mentales.

 

     Hasta la próxima,

 

Diana Liniado

Psicóloga de niños

Argentina

 

Indice de comentarios sobre psicología infantil.

 

 



VISITE LA PAGINA DE MI PEDIATRA

 

Fecha de publicación:  13/Agosto/2000