Comentarios sobre psicología infantil: A los niños hay que decirles la verdad.
¿Qué se les dice de la
adopción, de la separación, del nacimiento, de la muerte, de la enfermedad o
de cualquier otra situación pasada, presente o futura?
Pues sencillamente la
verdad:
1.
Porque los niños, como ya sabemos intuyen, presienten, escuchan comentarios, perciben que cuando ellos llegan
cambiamos de tema, nos ven hacer gestos y muecas o sencillamente se dan cuenta
qué está faltando una información: algo sucedió, ellos lo saben y nadie les
dice de qué se trata o bien se les da una explicación que para ellos no es
convincente.
2.
Porque los niños se sienten muy desvalorizados cuando no se confía en ellos, se sienten engañados.
3.
Porque crecen pensando que la mentira y el ocultamiento son recursos
válidos y no entienden porqué
después se les enseña que no hay que mentir.
4.
Porque si no les decimos la verdad los estamos privando de parte de
su historia, por lo tanto de su
identidad.
5. Porque cuando perciben una situación y ésta no les es explicitada, construyen alrededor del hecho fantasías, lo que ellos se imaginan y sus fantasías son a menudo mucho más terroríficas que la realidad.[1]
Muchos de ustedes se estarán
preguntando cómo se hace para decir la verdad cuando uno no se anima, porque la
considera dolorosa, porque no quiere ver sufrir a un hijo, porque le parece no
va a entender, o como la madre de la que hablaba antes, cuando teme su reacción.
Lo que nos ayuda en esos
momentos es confiar en que sabremos contener las distintas reacciones de nuestro
hijo. Hablaremos con él en el momento en que juntemos las fuerzas para poder
hacerlo, en que estemos dispuestos a contestar sus preguntas, entre las cuales
seguramente se va plantear una: ¿Porqué no me lo dijiste antes?
Y
nosotros responderemos: Porque no tenía el coraje suficiente.
Los hijos perdonan nuestra
debilidad y agradecen nuestra sinceridad: significa que pueden confiar en
nosotros.
El engaño, en cambio, daña
la relación sembrando desconfianza.
Hasta la próxima
Psicóloga de niños
________________________
[1]
Recuerdo una niña de 11 años que había visto a su madre abrir un sobre y leer
lo que había allí dentro, cuando preguntó ¿ mami, qué dice ahí?, la
mamá respondió no te lo puedo decir. La niña llamó a su padre llorando
desconsoladamente y le dijo que su mamá estaba enferma y que tenía miedo que
se muriera. Cuando el padre se comunicó con su mujer se enteró de que se
trataba de un nuevo embarazo. Cuando la madre abrió el sobre no pudo decirle a
su hija la verdad pues temía su reacción.
Fecha de publicación: 10/Septiembre/2000