Su opinión sobre su pediatra


VER LAS OPINIONES MÁS RECIENTES


Comentarios

Los pediatras (dos) que han atendido a mis dos hijas son excelentes, siempre he tenido dos por si alguno de ellos en algún momento lo requiero y no está, puedo contar con el otro. El Dr. José Antonio Palma, es estupendo recibo muy buen trato de su parte revisa muy bien a mis hijitas, además de que es una persona muy profesional, La Dra. Concepción Vásquez es una persona muy humana muy profesional y sobretodo me ha ayudado mucho me explica todo a la perfección y siempre está al pendiente de mis hijitas cuando se enferman, esta disponible en todo momento, inclusive nos proporciona su celular para que cualquier problema la poda- mos localizar, la consulta es de $150.00, Estoy muy agradecida con ambos médicos por que son excelentes personas y excelentes pediatras, mi hija mayor (5 años) quiere mucho al Dr. Palma lo extra- ña y cuando no está enferma nos pide la llevemos para saludarlo, mi hija pequeña (8 meses) ha empezado a encariñarse mucho con la Dra. Conchita, creo que ellas han encontrado como yo en ellos unas personas estupendas. Muchas gracias.


Comentarios

Tengo un bebe de 10 meses y es el unico por el momento, he consultado hasta 5 pediatras y aun ninguno me termina de gustar por completo por las siguientes razones. El 1 me gustó me gusta porque vigila el buen desarrollo de mi bebe, le receta varias vitaminas hierro, calcio, casi de todo y me proporciona listas de alimentos bien balanceados. Lo que no me agrada es que cuando se ha llegado a enfermar mi hijo, la medicina que me receta no surte efecto o es muy lento. y en así unos medicos me gustan porque su medicina es efectiva pero no están disponibles cuando los necesito de manera urgente o no tienen espacio para citas cuando necesito que revisen a mi hijo. Otros medicos están disponibles pero sus consultorios tienen clima muchas veces muy frio, otros son muy lentos para hablar o demaciado calmados que me hacen pensar que no revisan a mi hijo como debe ser. También creo que influye mucho la sección de anuncios depende de que tan grande sea y cuantos colores tenga y la especialidad que tenga así como los hospitales en donde haya laborado. Aquí el precio de las consultas son muy estandar son de aprox. 20 o 25 Dlls.

Algunos recetan medicina barata pero es tardada así que prefiero la llamada de "medicina cuarta generación" que es mas cara casi el docle pero su efecto es rápido.


Comentarios

estoy muy conforme con mi pediatra ya que consulte por mi bebe de tan solo un mes por haber tenido una diarrea ya que llevo su dedito a la boca y se le introdujo una bacteria en su intestino. tiene infeccion intestinal. Su pediatra llamado ANTONIO LOPEZ lo viene atendiendo muy bien me mando un antibiotico llamado BACTERIOL Y OTRO MEDICAMENTO PARA TOMAR DOS VECES POR DIA PARA REGULAR SU FLORA INTESTINAL,ya que habiamos consultado a otro medico y le habia mandado otro antibiotico y el bebe no mejoraba,pues con este doctor estamos llevando mejor las cosas estoy muy conforme.nosotros vinimos hace 1 mes de URUGUAY y desde que llegamos el bebe se habia enfermado y no mejoraba.yo queria sin ofender que me parece errada su solucion en la parte de colicos del bebe en que dicen que hay que ayudarlo llevando su dedito a la boca ,ya ven mi bebe se enfermo ya que la gente lo primero que hace es tocarles las manitos otra cosa que tienen que tener en cuenta los padres tambvien es en sus primeros mese de vida en no dejar que le toquen sus manitos.Que cuando llega alguien de visita lo primero que tiene que hacer es si va a agarrar el bebe es lavarse sus manos y ponerse algun pañal de tela por ensima de su ropa ya que vienede la calle y traen muchos microbios.Diran que pesada esta madre pero hay que tomar las precauciones necesarias con los bebes ya que si nolo hacemos sus madres sino quien?

muchas gracias ADRIANA ALTEZ


Comentarios

Que lo extraño, tengo 2 años viviendo en San Jose California, Estados Unidos, y mi experiencia con los pediatras (he tratado con una gran cantidad de pediatras en los centros medicos mas prestigiosos del area de la bahia) es verdaderamente frustante, son apaticos, indolentes, poco profesionales, los pacientes son solo un numero de cuenta, nada que ver con la calidad y profesionalismo que he encontrado en los pediatras en mexico, incluyendo medicos desde instituciones publicas como EL ISSSTE hasta privadas como Medica Sur. Es una lastima que muchas personas continuen viajando a EU para obtener una atencion medica "de calidad" cuando realmente la tenemos en nuestro pais. Reitero mi reconocimiento a todos los medicos, en particular pediatras Mexicanos que he tratado.

Atentamente Fis. Alicia Arizmendi


Comentarios

No tengo uno en especial. Aquí en Suecia va uno a un chequeo periódico con una "enfermera", hay muy escaso personal Médico, aún siendo país de primer mundo. La enfermera decide (siempre acertadamente) si ella puede solucionar el problema, si no, nos contacta inmediatamente con un dr. en el hospital o ahí nos asignan uno en Urgencias. El servicio es "gratuito entre comillas", ya que se paga un muy muy elevado porcentaje de impuestos que afortunadamente se refleja en servicios a la ciudadanía como estos. Cuando tuve mi bebé no pagué un cinco, de hecho el gobierno me paga mensualmente una cantidad.

Las veces que he visto un pediatra (3 veces en 4 meses) es super breve (5 minutos a lo mucho), ya traen el antecedente de cada persona en un archivo gubernamental (base de datos) y no acostumbran recetar mucha medicina a los bebés, procuran que sea lo más natural aunque yo siempre he insistido en que por favor lo mediquen para que su recuperación sea más pronta y así lo hacen. Es un sistema muy distinto al nuestro en México, yo soy de allá pero tuve a mi bebé aquí. La gente de aquí dice que en otros países somos muy alarmistas y de todo queremos especialistas y medicina, creo que estamos acostumbrados a un mejor servicio en México.


Comentarios

Mi pediatra es muy consciente.Me gusta de él que no receta inyecciones o demasiados medicamentos. Que revisa al niño completamente cada vez (aunque lo lleve por una simple gripa). Y así ha encontrado problemas que no hubiéramos detectado antes. Se da tiempo para explicarnos, apoyándose en textos, lo que pasa y lo que encuentra. Nos deja opinar y no se enoja si se buscan otras opiniones... es más, si él sabe que se ocupa, nos remite con un especialista de confianza. Cobra por consulta alrededor de 17 DLLS. (180 pesos) y no cobra por revisión de exámenes. Lo malo de esto es que siempre está lleno...y es difícil conseguir una cita con él!!! Ah! También asiste a congresos anuales o a cursos.


Comentarios

El Dr. José R. Castrejón, es una persona super profesional, muy humana,paciente y comprensivo con los papás y mamás novatos,posee bastante ética profesional (que actualmente está muy escasa) ve antes la salud del pequeño que la cuestión económica, se encuentra siempre en constante actualización, es una persona en quien se puede confiar la salud de los chiquitos; personalmente lo recomiendo y lo felicito por su excelente calidad humana.


Comentarios

La verdad es que no tengo hijos y por tanto no voy al pediatra, pero he estudiado temas relacionados y lo que si puedo decir que me parece que van un poco por modas.


Comentarios

Mi pediatra es bueno en lo que corresponde al cuidado que le da a mi hijo, solo que las consultas no duran mas de 10 min. tiene mucha gente y esta siempre apurado, a mi lo que me hace sentir es que no le interesan mis preocupaciones, soy madre primeriza y cuando hago alguna pregunta me dice siempre que es normal, pero no me explica el porqué de lo normal, en general la atención que recibo como madre no es buena, pero si la atención que mi hijo recibe, es un niño muy sano y G. a D. no ha requerido de atención especial. He pensado seriamente en cambiar de pediatra por la falta de atención que recibo como madre a veces preocupada a veces inquieta Le ha puesto tres vacunas, las dos primeras no me las cobraron, fueron dentro del precio de la consulta, la tercera que le puso me la cobraron pero no me quiseron dar factura de la misma, argumentando que con las vacunas no se dan facturas, lo cual me pareció muy extraño y no estuve de acuerdo. Se me hace muy dificil a veces encontrar a un buen Dr. en esta ciudad, pero si ustedes tienen alguna sugerencia que puede servirme lo agradeceré.


Comentarios

La verdad es que es muy costosa una visita a un médico particular, así que tengo que llevar a mi hijo al sector salúd. El problema ahí es que cambian constantemente de pediatras y cuando se ha enfermado me dá la impresión de que tienen diferentes formas de recetar. Quizás me equivoco, pero quisiera que me aconsejaran. Hay ocaciones que no cuentan con los medicamentos y el gasto es mucho mayor. El primer pediatra que tuvo mi hijo le retiró el pecho porque soy epiléptica y tomo Fenidantoin S. El dijo que le haría daño. Cuando me tocó revisión con el neurólogo en el hospital donde nació mi hijo, me dijo que el peligro era en los 3 primeros meses de gestación. Es un niño sano y ya tiene dos y medio años, pero me siento frustrada por no haberlo amamantado correctamente por los comentarios del pediatra.


Comentarios

ESTOY EN UNA SITUACION QUE REALMENTE ME PREOCUPA TENGO DOS HIJOS Y NO SE QUE HACER YA HAN PASADO POR 5 PEDIATRAS DESDE ELMAS RECONOCIDO COMO EL MODESTO Y DE LOS CINCO NO HE QUEDADO SATISFECHA CON SUS CONSULTORIOS LOS PRECIOS DELAS CONSULTAS OSCILAN DESDE LOS 350 A LOS 100.OO/M.N.SUS CONSULTORIO NO CUENTAN CON JUGETES O ALGO QUE PUEDA HACER SENTIR MEJOR A NUESTROS HIJOS POR OTRO LADO EL PROBLEMA DEL MAYOR SON CONSTANTES TEMPERATURAS Y TOS DE CADA 8 O 14 DIAS Y NADIE LE ENCUENTRA LO QUE TIENE Y EL MAS PEQUEÑO ES ELMAS INAPETENTE ME HAN RECETADO DIVERSAS VITAMINAS PARA ABRIR EL APETITO PERO TAMPOCO HAN DADO RESULTADO ESTOY AQUI TRATANDO DE ENCONTRAR UN MEDICO DEL D.F. QUE ME PUEDA AYUDAR GRACIAS


Comentarios

Entre a una página de pediatras y me preguntaban que opinaba del servicio de los mismos. Mi opinión es la siguiente espero que me contestes.

 

No sólo quiero opinar de mí pediatra, pero sí de el sector médico (particular no de gobierno) en general, creo que son una clase privilegiada, ¿Por que? , dado que si llevo a mí paciente enfermo lo receta (en el medio computacional recetar quiere decir presionar el botón de reset de la computadora, y tu PcC empieaza a inicializarse soy Ing. en Computación) y no presenta ninguna recuperación, lo vuelvo a llevar a consulta.

1. Me cobra la consulta. 2. Me receta una nueva fórmula mágica. 3. Se recupera mi enfermo, 4. Ya la libré. 5. No se recupera. 6. Se repite el punto 1.

1. ¿Porque tú médico, si me llevas tu computadora infectada con SIDA, o lo que sea me pagas hasta que tu computadora quede, perfectamente limpia? 2. ¿Porque tú médico, me pagas hasta que tu drenaje quede sin ningún objeto que evite el libre flujo de agua en el drenaje?

Y así te podría mencionar muchos ejemplos en los que no somos priveligiados como ustedes.

 

Atentamente

Manuel Maqueda

P.D.

Espero tener una contestación a mis interrogantes, por cierto mi pediatra me cobra 500.00 pesos (Cd. México) y no son recuperables si no le atina.


Comentarios

Solo deseo darte las gracias por Diego, y que otros papas se enteren de lo profesional que eres. Gracias por todo el amor y salud que le brindas a los niños.Aun en los casos más dificiles.

Te mando un abrazo muy fuerte y un beso. Eres la mejor pediatra que hay.

SARIS


Comentarios

Mi pediatra se llama Carlos Villalpando Me parece que la atención que le ha dado a mi hijo es excelente. pues solo se dedica a revisarlo y examinarlo no a ser "el payasito o bufon" como otros pediatras. Siempre esta cuando se le necesita y en la UNIDAD DE PEDIATRIA siempre hay médicos de guardia para las emergencias. y todos son muy amables.


Comentarios

Particularmente en los centros de atención hay de todo, malos, regulares, buenos y excelentes.

Los médicos excelentes son aquellos que se apersonal de los dolencias del niño, sin importar raza, condición social, sexo, o color. Si un médico cuando un niño ingresa por x o y razón, tomara conciencia de que uno visita al médico sólo por necesida no por lujo, y que si uno está alla es por que busca en ellos una respuesta acertada a los síntomas del paciente que uno como madre no identifica. El médico nunca debe subestimar ningun dolor, fiebre, queja porque detras de algo pequeño de pronto hay algo grave, y por pensar que ya conce esos sintomas, que el niño esta alentado, no hace exámenes necesario y despues es único afectado el niño y la familia, al fin y al cabo el resgresa a su casa donde encontrará una presiosa familia esperándolo. En resumen cada médico debe tomar a su pasiente como propio, único, y como algo valioso, irremplazable. Sobre todo colocar mucho amor a estos nenes que solo quieren vivir bien.


Comentarios

Estimados amigos tengo dos opiniones. La 1ª es de mi pediatra de urgencias o "el de verdad", el dr. Javier Gomez Ferrer, gracias a este magnifico doctor mi hijo empezó a comer y solucionó los problemas de parasitos, tan comunes en los niños y que el con mucha habilidad descubrió, gracias a las pruebas de laboratorio, por supuesto este doctor es de consulta privada. Y la 2ª opinión es sobre el médico de Seguridad Social, no creo que sean "malos", sino que a lo mejor se les exije mucho y tienen demasiados pacientes, pero mi hijo no comía y todavía estoy esperando que me den una solución, por lo demás en cuanto a resfriados y demás no he tenido problemas y en el servicio de urgencias del H. Clinico de Valencia siempre nos han tratado muy bien.Gracias.


Comentarios

ES UN EXCELENTE MEDICO, SE APELLIDA YACUPIZIO Y LABORA EN EL HOSPITAL CENTRAL NORTE DE PEMEX EN ATZCAPOZALCO, GRACIAS A SU ATINADA FORMA DE TRATAR A MIS HIJOS, NUNCA SE HAN ENFERMADO DE NADA GRAVE Y LAS GRIPAS Y RESFRIADOS LOS HAN ATACADO CON MUY POCA FRECUENCIA. ESTE MEDICO SABE MUY BIEN COMO EXPLICAR A LA MADRE DE SU PACIENTE LO QUE LE OCURRE A SU HIJO Y ASI, NO PREOCUPARSE MAS DE LO DEBIDO NI SOBREPROTEGER AL INFANTE. QUIERO DAR LAS GRACIAS POR ESTE MEDIO AL PEDRIATA DE MIS HIJOS VICTOR RAFAEL Y ANA MARIA MEDINA GOMEZ, POR LA PACIENCIA QUE NOS TIENE CUANDO ACUDIMOS A CONSULTA Y POR SER TAN BUEN PEDIATRA. OJALÁ TODOS LOS PEDIATRAS FUERAN COMO ÉL. QUE DIOS LO BENDIGA.


Comentarios

La opinión que tengo de mi pediatra es la mejor, para mi no existe otro mejor que él. Él fue mi doctor desde que yo nací y ahora que tengo a mi hija también la llevo con él aunque ahora está también está su hijo al cual le tengo la misma confianza. En ocasiones voy muy angustiada pero con sólo verlos y que me digan que está todo bien,que es "normal", es para mi maravilloso y aunque me sigo preocupando por la niña se que no estoy sola. Una cosa que me da confianza es que te dan el número telefónico del consultorio, del beep, de su casa y de su celular, es decir, los puedo localizar cuando yo los necesite. También son muy humanitarios y no te piden qu los lleves a consulta solo por ganar dinero, ni tampoco te mandan analisis inecesarios y la hospitalización solo en caso urgente. Son para mi:Angeles en la tierra y me refiero a los Doctores AmadorPereira Llanos y Amador Pereira Díaz de México D:F:


Comentarios

El Dr. Renzo Giasi del Real es el Pediatra de mis 3 hijos de 7 años, 3 años y 6 meses, yo estoy muy agradecida con él y con Dios que lo puso en nuestras vidas. Mi esposo y yo confiamos plenamente en él y siempre dá solución a los problemas de salud de niestros hijos, además de que no gastamos mucho, aprox. $ 200.00 pesos la consulta, menos de 20.00 U.S., y si llevamos a 2 niños al mismo tiempo nos cobra 1 y 1/2 consultas. Es estudioso y siempre se actualiza, es jubilado del IMSS y tiene mucha calidad humana como pocos.


Comentarios

Cuando mi hijo tenía un año, tuvo tos durante un mes y su pediatra decía que era normal, que todos los niños en México tienen tos, finalmente se le complicó con garganta y al hospital fuimos a dar, después de eso mi ginecólogo me recomendó un pediatra, que ha resultado ser una maravilla: lo escucha a uno con toda pacieca, le explica a uno todas las dudas que puedan surgir, siempre está presto cuando se le necesita, es muy amable, sabe mucho y es muy atinado.


Comentarios

LA PEDIATRA DE NUESTRA HIJA GABRIEL CUBILLAN ES LA DOCTORA ANA MACHADO (CENTRO MEDICO DE CARACAS) ES DE EXCELENTE CALIBRE PROFESIONAL Y CON MUCHA HUMANIDAD COMO PERSONA, ADICIONALMENTE PREOCUPADA Y ABNEGADA CON LOS NIÑOS QUE ATIENDE EN SU LABOR COTIDIANA.

NOS ALEGRA CONTAR CON UNA PROFESIONAL DE TAN ALTA ESTIMA Y QUE NUESTRA NIÑA SE SIENTA FELIZ Y SANA.

GRACIAS DOCTORA POR SUS ATENCIONES.


Comentarios

El pediatra de mi bebé es muy especial, con el y conmigo a tenido muchisima paciencia.Cuando lo llamo a su celular, siempre me devuelve la llamada, además tiene un sexto sentido para detectar cosas mas alla de lo evidente (siempre pense que esto era exclusividad de las mujeres), estoy feliz de haberlo conocido. Mil gracias a los pediatras por ser tan buenos con nosotras y nuestros niños.


Comentarios

MI HIJA TIENE 11 MESE, A LOS 15 DIAS DE HABER NACIDO PRESENTO TEMPERATURAS ALTAS, CONTAMOS CON SEGURIDAD SOCIAL, SIN EMBARGO NUNCA NOS HA GUSTADO SU ATENCION, POR LO QUE MI ESPOSO Y YO OPTAMOS POR LLEVARLA A UN SANATORIO DE TODA SU CONFIANZA Y CON PRESTIGIADOS MEDICOS, SU DIAGNOSTICO FUE MUY ACERTADO, PUES ESO MISMO HABIA DICHO MI HERMANA QUE ES DOCTORA PERO GENERAL, Y QUE SIN NECESIDAD DE SER PEDIATRA DIJO QUE MI HIJA PRESENTABA ESAS TEMPERATURAS ALTAS DEBIDO A QUE HACIA MUCHO CALOR POR ESAS FECHAS, Y QUE LA SOLUCION ERA NO ABRIGAR MUCHO A LA BEBE Y BAÑARLA CON AGUA TIBIA CADA VEZ QUE SE SINTIERA QUE LA TEMPERATURA SUBIA. APARTIR DE AQUELLA OCASION VISITAMOS AL MISMO PEDIATRA, VISITAS QUE NOS AGRADABAN POR QUE SU REVISION ERA COMPLETA Y ESO NOS DABA CONFIANZA, PUES TAMBIEN LLEVABA UN ARCHIVO EN SU COMPUTADORA QUE REGISTRABA TODAS LAS REVISIONES DE CAMILA. PERO ULTIMAMENTE LAS REVISIONES YA NO ERAN LAS MISMAS, AHORA TODO ERA MAS RAPIDO, LLEGABA TARDE, SIEMPRE TENIA PRISA, Y LA BEBE PRESENTO UNA GRIPA QUE PARECIA CRONICA, ASI FUE COMO DECIDIMOS QUE AL DECIMO PRIMER MES DEBIA CAMBIAR DE PEDIATRA, UNA DECISION MUY DIFICIL, PORQUE CON EL ANTERIOR YA SENTIA MUCHA CONFIANZA Y CADA VEZ QUE CAMILA PRESENTABA ALGO ANORMAL, EL ME ASESORABA POR TELEFONO SINO ERA NECESARIO IR. AHORA, EL ACTUAL PEDIATRA ES DIFERENTE, SONRIE MUCHO, CONVIVE MUCHO CON LOS NIÑOS, CUANDO EL ANTERIOR SOLAMENTE SE DIRIGIA CON NOSOTROS. AHORA EL PEDIATRA HASTA COMPARTE DULCES Y SU REVISION NOS AGRADA.


Comentarios

Tengo una niña de casi 4 años, desde que nació la atiende un pediatra particular, desde mi punto de vista es un doctor muy preparado, servicial y además muy atento, cuando llevo a mi hija a consulta, suelo hacerle demasiadas preguntas y me tiene mucha paciencia y ademas me da confianza en el diagnostico que hace..Me parece un muy buen medico y ademas buena persona. El costo de la consulta es de $ 200.00 (aproximadamente 20 dólares). Una ventaja es que el pediatra consulta en una institucion publica y en ocasiones consulta a mi hija en la institucion en la cual es derechohabiente.


Comentarios

El pediatra de mi bebe tambien fue mi pediatra y casualmente lo fue tambien de mi esposo. Actualmente tiene 72 años y las ventajas que tiene sobre los medicos mas jovenes es su experiencia. Es mucho lo que puedo decir de el, es un hombre inteligente y a pesar de su edad avanzada es innovador y no se estanca en los viejos procedimientos y costumbres. A veces mis padres se asombran de que ya no use los mismos metodos que usaron conmigo, es porque debido a su larga experiencia el Doctor se va dando cuenta de que la ciencia progresa y se descubren nuevas tecnicas, medicamentos, etc. y que algunas costumbres antiguas no eran las adecuadas. El sabe como tratar a sus pacientes y los adora. Es muy observador y no le gustan mucho los analisis de tipo radiologico ni medicar mucho al niño, solo cuando hace falta. Ademas, siempre acierta en sus diagnosticos y siempre resuelve los problemas de salud que se presenten. Se llama Renato Peña Leon y vive en Maracaibo.


Comentarios

es Raquel Sanguineti, excelente, seria, respetuosa y contenedora una joyita!!


Comentarios

Primero tuve un pediatra,el Dr. Adolfo Medina Acosta; el cuál duro 50 años atendiendo a mi familia, me cobraba $150 pesos ($15 dolares) era un pediatra fantástico, siempre mandaba medicinas baratas y super eficaces; desgraciadamente fallecio el 21-sept-99. Creo que mi mejor homenaje es comentarles lo fantastico que era.

Ahora a mi hijo lo atiende el Dr. Alfredo Simental Toba, cobra $250 pesos ($25 dolares) es muy buen medico, yo opino que es un medico muy bien preparado, ya que esta titulado en Terapia Intensiva, trabaja en una clínica en Lindavista (Alfamedica) y en el Hospital Siglo XXI de la Cd. de México.

Gracias por permitirme expresar mi opinión


Comentarios

ES UN DOCTOR QUE ES MAYOR DE65 AÑOS . CONSULTA ENUN CUARTO DE SU CASA, ESTA MUY LLENO DE LIBROS ,AHI MISMO ACUESTA A LOS PACIENTES ENFERMOS ,CON SUERO,LOS DESHIDRATADOS, LOS QUE TIENEN ROTAVIRUS ETC. ES UN LUGAR MUY POLVIENTO EL COBRA 200.00 Y DEPENDIENDO DE LA MEDICINA QUE ADMINISTRA LE DA UNO DINERO, EL MEDICAMENTO NO ES DE FARMACIA . SON MUESTRAS MEDICAS QUE LE DAN LOS DE LOS LABORATORIOS


Comentarios

El pediatra de Mis hijos es un gran profesional, cariñoso, cuidadoso, respetuoso con un trato y una atención desmedida. Yo confío plenamente en él, en sus consejos, en sus palabras en el trato que da a mis hijos. En cuanto a medios y materiales creo que cuenta con lo necesario y a la hora de realizar una exploración del tipo que sea aparentemente cuenta con lo que necesita. Personalmente estoy muy contenta y lo que me gusta es el nivel de cofianza y respuesta que da ante cualquier situación.

Gracias por ayudarnos en los momentos de más agobio porque cuando un hijo está enfermo es el momento en que me siento más vulnerable e impotente.

Teresa


Comentarios

Tengo a mi primera hija, y deseo siempre lo mejor para ella, tuvimos un primer pediatra, el cual empezo bien pero despues, era muy dificil localizarlo o la espera era muy larga en sus consultorios (siempre en particular), supimos que las actividades del Doctor, las cuales no le permitian desarrollarse profesionalmente eran custiones politicas, dado que el pertenece a un sindicato fuerte y a su vez a un partido politico. Motivo y razón tuvimos que buscar un Doctor el cual estuviera localizable y que en verdad su meta fuera para lo cual habia estudiado la salud de la ni;ez. El Pediatra al cual recurrimos por una emergencia, el cual mi hija presento el rotavirus un sabado en la noche, y el domingo pudimos tener consulta con este doctor en una institucion del IMSS, el cual siempre le estare agradecido es al Dr. Sayago, la verdad hoy en dia pocos doctores como el doctor dedicados plenamente a su profesion, sin buscar otros fines los cuales lo conducen a ir dejando su valor de la profesion que escogio. Los precios por consulta son razonables, asi mismo las medicinas no son tan caras, y la atencion que nos ha otorgado ha sido excelente. No estoy en contra del pediatra anterior, pero si un poco deilusionado, por que buscar en la politica satisfacciones? A caso no es una satisfaccion ejercer una profesion tan noble y grande a la vez? El hecho de ver la sonrisa de un niño despues de ver una lagrima ocasionada por una enfermedad? La esperanza y la fe que depositamos los padres de familia en el pediatra de nuestros hijos no importa?. En fin. Gracias de todas maneras por aceptar mis comentarios.

saludos cordiales.

p.d. Quisiera la dirección de un pediatra_ortopedista, para la corrección del pie plano de mi hija. GRACIAS.


Comentarios

Que es un medico excelente, que da mucha seguridad a nosotros como padres, ademas de tips y consejos utiles , incluyendo recursos en WWW.

Se llama Guillermo Franco del Rio y su pagina esta en : http://www.redmedica.com.mx/gfr, aunque todavia esta en construccion, lo cual es el unico inconveniente que le vemos, pues deberia echarle mas ganas para tener un sitio mejor.

 


Comentarios

He visitado algunos pediatras pues tengo una bebé de 3 años, pero desde el principio tuve problemas con sus pediatras, tuve que cambiar en 4 ocasiones de médico por las siguientes razones:

1. el primero decidió, en la primera consulta cuando tenía 2 semanas y ningún síntoma, que tenía faringitis y le recetó amoxicilina -USO INNECESARIO DE ANTIBIOTICOS-

2. el segundo me sugirió, en el control del primer mes, que no sea tan afectiva para que la nena se acostumbre a ser independiente -DESVALORIZÓ EL ASPECTO AFECTIVO, y sobre todo: SE PUEDE SER DEMASIADO CARIÑOSA CON UN HIJO??-

3. el tercero me indicó que le de leche de vaca a partir del quinto mes cuando ya la leche materna era insuficiente para la bebé, -MI NENA DESARROLLÓ ALERGIA A LA LECHE DE VACA- y lo que es peor, cuando presentó una gastroenteritis grave sólo recetó sistalgina (analgésico)en gotas.

4. Desde entonces mi nena es paciente de un gran gastroenterólogo, el Dr. Paúl Molina, quien a mi criterio, tiene muchísimo más interés y experiencia que muchos pediatras.

Él, aparte de controlar y tratar la gastroenteritis ágilmente, nos ha enseñado a alimentarla adecuadamente y a manejar con eficiencia su alergia, nos ha apoyado y guiado en lo sico-afectivo, educativo y social, le ha enseñado a mi nena a escoger sus alimentos, a rechazar aquellos que tienen colorantes o químicos, a cuidar su dentadura, a expresarse libremente y a ser independiente.

Obviamente además, le ha administrado todas las vacunas, ha vigilado su crecimiento y la ha vigilado en algunos casos de gripe (le aplicó un tratamiento con Broncho vaxon después del cual JAMÁS ha tenido infecciones de vías respiratorias)

Tal vez los pediatras que yo ví son casos aislados, supongo que sí, pero en otros casos, con otros niños de mi familia, de mis amigos, veo muchas veces las mismas situaciones. No puedo aceptar que un pediatra premie en su consulta a un niño con un chupete, o no le reste importancia a un cuadro de vómito y diarrea, o recete antibióticos de tercera generación sin realizar un cultivo, o esté más interesado en el número de consultas que cobra que en el estado de sus pacientes.

Estimados pediatras, ¿les parece lógico que un doctor atienda más de 30 pacientes en un día?, ¿es acaso efectiva una consulta que dura 5 minutos?, para quien cobra sí, para el niño y su madre no. Ni aún en un hospital público algo así es aceptable, mucho menos en un consultorio privado.

Quienes actúan así aprovechan el prestigio que ganaron en sus primeros años de ejercicio, cuando sentían real amor por su profesión, para lucrar indiscriminadamente con la angustia de quien tiene un bebé enfermo en sus brazos.

Ojalá al leer este texto sepan encontrarle sentido, cada uno de sus pacientes es el centro de la vida de un hogar, es el más preciado tesoro de una familia, y sí, puede ser una exigencia altísima, pero MERECE de su parte una consideración particular, un trato individual y humano, ya sea que tengan 10 o 1000 pacientes que atender.

¿Qué, no es eso la medicina infantil?, ¿no sirve para eso la vocación del médico?. Si resulta más importante para el pediatra el aspecto económico, ojalá deje de ejercer la medicina y adquiera acciones de alguna empresa, todas las madres de familia se lo agradeceremos.


Comentarios

PIENSO QUE MI PEDIATRA ES UNA BUENA PERSONA, Y QUE RELAMENTE ME AYUDA A CURAR A MI HIJO, PERO EN GENERAL CREO QUE LE FALTA EXPLICARME MAS FACILMENTE EL PADICIMIENTO DE MI HIJO, Y LA ACCION QUE LA MEDICINA QUE RECETA VA A REALIZAR PARA ERRADICAR ESA ENFERMEDAD, HACE UNOS DIAS LLEVE A VACUNAR A MI BEBE CONTRA LA HEPATITIS Y ME REGAÑO PORQUE EL NIÑO IBA UN POCO FLOJO EN SUS EVACUACIONES, YO LE HABIA LLAMADO ANTES PARA DECIRLE ESTO Y RECODARLE LO DE LA VACUNA Y ME DIJO QUE OK, YO CREO QUE TAMBIEN UNO LES LLAMA POR TEL Y LUEGO NO LE PONEN MUCHA ATENCION A UNO...EN GENERAL ESOS SON MIS COMENTARIOS

 

ATTE

 

 

RUTH MONTIEL


Comentarios

El pediatra que checa a mi bebé desde los seis meses de nacida es excelente, anteriormente la revisaba el ginecólogo que me atendió en el parto, sin embargo mi esposo y yo decidimos que lo mejor para la nena y para nosotros era visitar a un Pediatra.

La decisión fue difícil, ya que visitamos pediatras por toda la ciudad de México y de todos los niveles socioeconómicos, destacando que los que peor nos atendieron fueron los de las mejores zonas, aparte de cobrarnos hace dos años una cifra alrededor de $500.00 o el equivalente en moneda estadounidense a 53 dólares, cantidad realmente alta para nuestras posibilidades.

Finalmente un día buscando una dirección cercana a nuestro hogar localizamos el consultorio de un Pediatra, mi esposo se bajo del vehículo a preguntar sobre las consultas y posteriormente lo visitamos. Desde aquel día visitamos al doctor cada mes, posteriormente lo hicimos cada tres meses y ahora lo visitamos cuando la nena se enferma o cuando se cumple el año de su chequeo.

El pediatra ha venido revisando su cartilla de vacunación, su medida, su peso, entre otras cosas de rutina. Aparte claro de lo relacionado a nuestra visita. Actualmente mi bebé está bien, tiene dos años cuatro meses, mide un metro cinco centímetros y pesa alrededor de 15.5 kgs.

El costo de la cita es relativamente bajo comparado con muchos de asistencia social y privados claro, el costo es de $ 80.00 o 8.4 dólares, además de que está muy cercano a casa, eso es muy importante. Tenemos forma de localizarlo los fines de semana aún no estando en su domicilio.

La visita con él abarca entre 30 y 45 minutos y tiene muchísima gente en su consultorio, es amable, amigable con los niños y muy profesional. Tiene paciencia y lo principal es que atiende con exactitud la enfermedad de la nena, el costo de la medicina recetada no es muy alto o al menos alto pero con cierta posibilidad de adquirirla.

El pediatra de mi bebé se llama Jorge Ariel Maya Pérez, es egresado de la UNAM y continuamente está en cursos de actualización o en especializaciones. Es alguien especial...

 

Lic. María Olga Cortés Briano


Comentarios

Es un excelente médico,persona y humano. Mi hija tuvo reflujo gastroesofágico muy severo, la revisaron varios pediatras y la conclusión fue que depresion post-parto de mi esposa, hasta que fuimos con el Dr. Maximiliano de León que nos dijo que lo más probable que mi hija tuviera reflujo, nos mando a hacer algunas pruebas en el hospital y efectivamente el problema fue reflujo y muy severo, aún continia con medicamentos y leche especial, pero fuera de este problema ha sido una niña muy sana. Ahora ya tenemos otro niño que por supuesto llevaremos con el Dr. Maximiliano.


Comentarios

Bueno, la verdad yo he batallado mucho para encontrar un buen pediatra, ya que tuve que consultar con 3 pediatras anteriormente. No pongo en tela de juicio su conocimiento. Pero espongo aqui mi experiencia con cada uno de ellos. El primero era totalmente fatalista por todo me queria operar al bebe. El segundo me mandaba demasiados analis de laboratorio y nunca mejoraba el bebe. Ahora el tercer medico que visite es una eminencia ya que con decirle los sintomas fue suficiente para que diera un diagnostico certero pero el problema es que es demaciado presumido y habla mal de sus colegas y nos regañaba mucho.

Ahora tengo un magnifico pediatra que sabe bien su profesion además de querer mucho a los niños. También nos aclara todas nuestras dudas y nos dice como debe ser el desarrollo del bebe, así como alimentarlo es muy amable. Gracias Dr. Raul Cervera Paniagua.


Comentarios

EL PEDIATRA DE MI HIJA NOS BRINDA CONFIANZA PUES SIEMPRE SU DIAGNOSTICO SIEMPRE HA SIDO MUY CERTERO.CUANDO LLEVO A MI HIJA A SU CONSULTA CADA MES EL LE HACE UNA REVISION COMPLETA. EN CONCLUSION MI ESPOSO Y YO ESTAMOS MUY A GUSTO Y SATISFECHOS CON EL.


Comentarios

Muchas veces en lugar de decir el pediatra de mi hija, digo mi pediatra, esto en realidad supongo que debe ser porque lo siento como propio. No fue el primer pediatra que consulte cuando nacio mi hija, pero si el que me hizo sentir segura y senti desde el primer momento que me iba a poder ayudar en todo lo que se refiere al cuidado de mi hija. Me parece un excelente profesional, y esto no solo significa que posee muchos conocimientos, tiene lo que para mi es fundamental que deben tener los medicos, nos transmite a mi y a mi marido tranquilidad, nos contiene cuando estamos preocupados, nos explica lo que necesitamos saber, nos advierte sobre peligros, no duda en hacer interconsultas cuando lo cree necesario y no por eso nos asusta y lo mas importante por lo menos para padres primerizos, nos atiende siempre, siempre lo podemos ubicar, siempre responde nuestros llamdos, y si el no esta trabaja con profesionales de similares aptitudes, que siempres estan dispuestos a ayudarnos. Su nombre es Luis Agote h. Tal vez sus consultas no sean las mas economica, no lo se con certeza porque en nuestro caso lo cubre la medicina prepaga que tenemos. Pero si tuviera que abonarlo en forma particular tambien lo haria; he pagado consultas muy caras por medicos que dejan mucho que desear.


Comentarios

Mi hija nacio en USA y me encontre con diferencias culturales con lo pediatras americanos. Yo quise meterla al agua al dia siguiente de que llegue del hospital y el grupo pediatrico que la atendia me desalento a hacerlo,me dijeron que hasta que se le cayera el cordon umbilical, despues de 4 dias, me desespere y la meti a la tina...no le paso nada malo. Despues me prohibieron que a la hora del cambio de panal, le limpiara con algohodon humedo alrededor del orificio urinario y la parte interna de los labios mayores. Me dijeron que su organismo lo hacia por si solo....obedeci y a las dos semanas mi hija ya tenia una infeccion vaginal, porque no le habia limpiado adecuadamente el excremento. Al mismo tiempo empece a notar que despues de alimentarla vomitaba. Aveces mucho, otras veces poco, se lo comunique a los doctores, les dije que yo sentia que mi hija padecia colicos, pues lloraba mucho, pero no hicieron caso. Me decidi a hablar por telefono a un pediatra mexicano, inmediatamente me receto crema nizoral para la infeccion vaginal, me dijo que hacia bien en meterla al agua, y me receto unas gotas para los colicos. Tambien me dijo que posiblemente mi hija padecia reflujo y me recomendo como alimentarla. Ya que llegue a mexico,tres meses despues del nacimiento de mi hija me puse en contacto conel pediatra Pedro Galindo y estoy plenamente satisfecha y orgullosa de los pediatras mexicanos.


Comentarios

Que es una incompetente. Tengo a mi hija con los siguientes sintomas desde hace 3 semanas:

. Catarro (en vez de durar unos dias, le está durando tres semanas)

. Por las noches no respira bien

. Tiene mocos transparentes elásticos, echa como agua.

. Tiene tos seca y llega un momento que se ahoga. Le produce vómitos en los cuales a parte de echar el alimento, también echa gran cantidad de flemas y duerme muy poco por la noche.

. Pérdida del apetito.

. Ningúna medicina de la que le han recetado hasta ahora le ha hecho efecto.

Según la pediatra de la Seguridad Social, por llamarla de alguna manera, es un catarro.

 

Bueno, me he visto obliglado a llevar a mi hija a un pediatra privado y después de mandarla al alergólogo, que no es alérgica a nada de momento, pero con unas radiografias de la cabeza, ha detectado que tiene sinusitis y actualmente está en tratamineto.

El tratamiento es:

1º Zinnat 125 una toma cada 12 horas durante 6 días (1ª semana)

2º Septrin pediatrico 1 medida cada 12 horas durante 7 días (2ª semana)

3º Celesemine jarabe, una cucharadita cada 12 horas durante 6 días junto con Zinnat (3ª semana)

4º Nebulicina infantil gotas, una aplicación cada 8 horas durante sólo tres dias.

Acabado el tratamiento, dejar pasar 15 días y volver a consulta.

Me gustaría que opinan sobre este tratamiento y si es acertado.

Como comprenderan viendo la atencion medica que ha prestado el pediatra de la Seguridad Social a mi hija me veo obligado a pensar que en el ambulatorio en el cual desempeña esa función esa persona, hay un garbanzo negro que habría que tirarlo a la basura cuanto antes.

¿Hay alguna forma de poder denunciar este caso?

 

Un saludo Angel Muñoz carola@lober.es


Comentarios

La experiencia que tenido con pediatras desde que nació mi bebé ha sido mal, en una noche (madrugada) se nos puso muy mala con un ronquido en el pecho muy escandaloso, nos dirigimos a una clinica particular y encontramos un pediatra qwue nos dijo que era reflujo y que al parecer tenia que operarlo, también nos dijo de un soplo en el corazón y además que su hidrocele izquierdo estaba muy grande , posteriormente lo volvimos a consultar y le mando hacer estudios preoperatorios, sinceramente yo necesitaba la opinión de otros médicos, y así lo hice en el caso de un gastroenterologo por lo del reflujo, le lleve los estudios y me dijo que el niño no presentaba reflujo y que no existia el motivo por el cuál operarlo, además un cardiologo me dijo que no existia soplo en el corazón, después de esto ya no acudimos con este Doctor: Uriel Iriam No se como se apellida,nos dirijimos con una pediatra que nos confirmo que no tenia reflujo que lo que tenia era Laringomalacia, unicamente comentandole lo que tenia el niño, todos sus síntomas y sin revisarlo nos dio el diagnostico, para estar mas seguros nos mando con el otorrinolaringologo y este nos confirmo que no habia reflujo, la pediatra nos dijo que el hidrocele se ve hasta el año de edad y no antes que muchos doctores operan nada mas por que si pero no es necesario, y lo del soplo nos confirmo que no existia, actualmente mi bebé acude con esta pediatra ya tiene 7 meses de vida y su pediatra es de toda nuestra confianza considero que es FUNDAMENTAL E IMPRESCINDIBLE el tenerle toda la confianza a la pediatra de tus hijos, ella nos cobra $350.00 pesos mexicanos que son $35 dolares, yo se que es caro pero vale la pena por lo menos cada mes pagar esa cantidad mientras cumple un año, además el poder hablarle por teléfono cuando el bebé se pone mal a cualquier hora del día y de la noche y saber que la vas a tener ahí para atenderte es maravilloso.

La pediatra de la que hablo es la Dra Hilda Kourchenko Raab trabaja en Médica Sur y en el Hospital Angeles. Atte. Bárbara.


Comentarios

La experiencia que tenido con pediatras desde que nació mi bebé ha sido mal, en una noche (madrugada) se nos puso muy mala con un ronquido en el pecho muy escandaloso, nos dirigimos a una clinica particular y encontramos un pediatra qwue nos dijo que era reflujo y que al parecer tenia que operarlo, también nos dijo de un soplo en el corazón y además que su hidrocele izquierdo estaba muy grande , posteriormente lo volvimos a consultar y le mando hacer estudios preoperatorios, sinceramente yo necesitaba la opinión de otros médicos, y así lo hice en el caso de un gastroenterologo por lo del reflujo, le lleve los estudios y me dijo que el niño no presentaba reflujo y que no existia el motivo por el cuál operarlo, además un cardiologo me dijo que no existia soplo en el corazón, después de esto ya no acudimos con este Doctor: Uriel Iriam No se como se apellida,nos dirijimos con una pediatra que nos confirmo que no tenia reflujo que lo que tenia era Laringomalacia, unicamente comentandole lo que tenia el niño, todos sus síntomas y sin revisarlo nos dio el diagnostico, para estar mas seguros nos mando con el otorrinolaringologo y este nos confirmo que no habia reflujo, la pediatra nos dijo que el hidrocele se ve hasta el año de edad y no antes que muchos doctores operan nada mas por que si pero no es necesario, y lo del soplo nos confirmo que no existia, actualmente mi bebé acude con esta pediatra ya tiene 7 meses de vida y su pediatra es de toda nuestra confianza considero que es FUNDAMENTAL E IMPRESCINDIBLE el tenerle toda la confianza a la pediatra de tus hijos, ella nos cobra $350.00 pesos mexicanos que son $35 dolares, yo se que es caro pero vale la pena por lo menos cada mes pagar esa cantidad mientras cumple un año, además el poder hablarle por teléfono cuando el bebé se pone mal a cualquier hora del día y de la noche y saber que la vas a tener ahí para atenderte es maravilloso.

 

Atte. Bárbara.


Comentarios

es un excelente pediatra, esta siempre actualizado por que durante las mañanas esta en la unidad de cuidados intensivos del hospital Calvo Mackena de esta ciudad, y alli se informa de todas las enfermedades, cuando tiene una duda no se queda con su opinión sino que nos envia a consultar un especialista. Siempre esta dispuesto a escucharnos y nos explica todo. apatre de buen profecional y es una excelente persona. su nombre es ROBERTO DALMAZZO, Clinica Las Condes, stgo. Chile.


Comentarios

Mipediatra es un medico muy profesional, que le encantan los ninos. Siempre tiene tiempo para contestar preguntas y examinar muy bien a los ninos.


Comentarios

Es muy informativo y proporciona mucho tiempo para atendernos.


Comentarios

Mis hijos como buena mamá tienen su pediatra que es un excelente médico, tratable, cariñosso y sobre todo acertado en sus diagnóstico...Que mas puedo decir...lo adoramos por ser el guardian de la salud de ellos.¡¡¡

 


Comentarios

Solamente tengo una palabra que define al pediatra de mi hijo, MARAVILLOSO, es un profesional en toda la amplitud de la palabra ya que no se limita a pesarlo, medirlo y ya. Nos da consejos de como alimentarlo y sobre todas las cosas esta siempre que lo necesitamos si no lo encontramos podemos enviarle un mensaje y siempre nos trata con mucha cordialidad,

En la primera consulta fue muy claro, me pueden llamar a cualquier hora, cualquier día y sobre todo por cualquier cosa, lo bueno es que siempre nos dice las consecuencias de los que puede pasar con el desarrollo del niño, por lo cual pienso que estomos preparados para las reacciones del bebe, por ejemplo con sus vacunas, con su alimentación.

El pediatra de mi hijo es el Dr. Casto Machin, si de alguna manera llega a ver esto le doy las gracias por atender a mi bebe.


Comentarios

mi experiencia con mi pediatra no podia ser mejor , me siento muy tranquilo de saber que mi hijo esta en buenas manos


Comentarios

Mi pediatra es excelente y solo puedo criticarle una cosa. No respeta las citas, hace poco llame pues mi hija tenia fiebre y gripa, me dio cita digamos a las cinco de la tarde y me recibio a las siete, eso es una falta de respeto no solo a mi tiempo sino a los enfermos pues en este caso mi hija se sentia muy mal y mas mal se sintio con una sala de espera llena de niños. No creo ser el unico caso, por eso les pido a los pediatras que respeten las citas y no saturen sus horarios. Gracias


Comentarios

Tuve que consultar varios pediatras, para conocer la realidad, en la salud de mi pequeña, hasta el cuarto que le atino y eso a medias. cobran de 10 a 15 dolares por sesion. Mi pequeña, es atendida por el pediatra de una institucion publica, que tiene un consultorio particular (ven la relacion).

Mi opinion, la verdad, no les favorece, ya que han demostrado mas amor al dinero que a su profesion.


Comentarios

Afortunadamente en mi país hay un sistema de sanidad pública y gratuita al que todo el mundo tiene derecho,de modo que nunca me he dirigido a la medicina privada.Mi pediatra es una gran profesional y tiene mucha paciencia tanto con los padres como con los niños.Su diagnóstico ha sido todas las veces certero y sus tratamientos los adecuados.Solo pongo dos objeciones: -Tiene un horario de consultas establecido de lunes a viernes,por lo que cualquier consulta fuera del mismo es atendida por pediatras en turno de urgencias,que nada saben en cuanto a mi bebé. -Actualmente su consulta está más concurrida de lo habitual,ya una colega suya se jubiló y aún no han puesto sustituto-a para esa plaza.


Comentarios

mi pediatra aqui en mexico es el dr guillermo carpio es un profesional con el trato y la competencia necesaria trabaja en un hospital importante se actualiza con frecuencia y ello repercute en su excelente manejo de las cosas


Comentarios

He tenido dos pediatras, con el primero cuando mi hijo contaba 4 meses, le oía ruidos en el pecho, y me decía que era reflujo esogástrico, pase dos meses insistiendole de que algo le pasaba, y siempre lo mismo, hasta que directamente lo llevé al hospital y allí me dijeron que era bronquitis asmática, a lo pocos dias sufrió una crisis severa de asma. Ahora tiene 2,5 años es asmático, pero desde los 7 meses esta con nuevo pediatra que ha seguido todo su proceso. Estoy encantada del trato que recibimos mi hijo y yo tanto humano como profesional. Se llama Santiago Manzano, tengo total confianza en él, y eso sí reconozco que somos unos padres que preguntamos de todo, pero por fortuna tiene una gran paciencia y no deja una pregunta sin responder. Muchas gracias Santiago.


Comentarios

He visitado 4 pediatras en Maturín, venezuela desde hace 1 año que vivo acá. En lineas generales, poseen consultorios con equipo médico muy anticuado, no están en línea con la adopción de tecnología de punta; a tres de ellos les entregue las tablas de talla y peso de esta página web, ya que los valores que me indicaban eran diferentes a los publicados en los sites: www.mipediatra.com.mx y www.tupediatra.com

En resumen, en esta ciudad petrolera no he encontrado pediatras que satisfagan mis requerimientos de información sobre salud infantil. Gracias a Dios, cuento con sites como este que me han ilustrado y formado en cuanto a los cuidados de salud que necesita mi hijo de 24 meses para su sano crecimiento.

Gracias por la oportunidad que me brindan de expresar mi oponión.


Comentarios

ME PARECE QUE ES UN BUEN MÉDICO CUANDO VAMOS A CONSULTARLE, ES METICULOSO EN LA REVISIÓN DE LA SALUD DE MIS HIJAS; SIN EMBARGO, CUANDO NECESITAMOS COMUNICARNOS CON ÉL POR ALGUNA URGENCIA QUE SE PRESENTE, NO CONTESTA NUESTROS MENSAJES, NI LAS LLAMADAS QUE SE LE HACEN AL CONSULTORIO, SI SE SOLICITA CITA DE URGENCIA, DIFÍCILMENTE SE OBTIENE, POR LO QUE SE TIENE QUE RECURRIR A OTRO MÉDICO EN VÍA DE MIENTRAS


Comentarios

El pediatra de mi hijos es el Dr. Enrique Mendoza López y la opinión tanto mia personal como de mi esposa es que él es una persona muy preparada con gran conocimiento de su profesión, posee además una gran sensibilidad para relacionarse con los niños y un gran sentido humanitario. Como comentario para aclarar un poco más les diré que he tenido algunas ofertas de trabajo para cambiar de residencia y la única preocupación de mi esposa es ¿y Enrique?, ¿Como le vamos a hacer para conseguir un médico tan bueno? Para nuestro pediatra mi admiración y sincero cariño.


Comentarios

Primero que nada deseo dar las gracias porque exista esta muy interesante página, he aprendido muchísimo de todo. Ahora en cuanto a el pediatra que atiende a nuestra pequeña no es malo ,pero se podría decir que uno desearía un poco más de interés humano, no?, es decir, se siente que está demasiado apurado como para atender en forma profunda las consultas , yo soy una persona que llevo anotadas todas mis dudas y lo que deseo saber, y a veces no logro quedar satisfecha con sus respuestas, siempre busco enciclopedias o información aparte, además si se utilizan expresiones tal vez muy científicas uno no logra entender del todo. *Gracias por la oportunidad*


Comentarios

El pediatra de mis hijas es excelente y pe parece que siempre esta bien informado y constantemente va a seminarios y congresos que le permiten estar actualizado. Yo lo recomandaría ampliamente y su nombre es: Dr. Jaime Nieto Zermeño Hospital Angeles


Comentarios

MI PEDIATRA ES....¡MARAVILLOSO!...TIENE UNA PACIENCIA ÚNICA...CONTESTA A TODAS MIS CONSULTAS, POR MÁS "TONTAS" QUE PAREZCAN Y ME LO EXPLICA DE TAL FORMA QUE ENTIENDO PERFECTAMENTE SUS INSTRUCCIONES.

ADEMÁS, ES REALMENTE TIERNO CON MI HIJA Y MUY AMABLE CONMIGO.

ADEMÁS, POR SI FUERA POCO, SIEMPRE TIENE BUENA DISPOSICIÓN PARA ATENDER MIS CONSULTAS EN FORMA TELEFÓNICA CUANDO TENGO ALGUNA DUDA Y CUANDO HE TENIDO ALGÚN PROBLEMA CON MI NIÑA, ÉL NO TIENE NINGÚN PROBLEMA EN ATENDERLA, AÚN SIN HABER PEDIDO CITA...SIEMPRE Y CUANDO ÉL CONSIDERE QUE ES NECESARIA LA REVISIÓN.


Comentarios

El pediatra que atiende a mi hija es un médico muy bueno, solo hay un pequeño detalle, cuando quiero hacerle alguna pregunta por teléfono, por muy insignificante que sea siempre quiere que consulte con el, yo entiendo que si mi hija está enferma por lógica no le voy a preguntar por teléfono que medicamento le doy, para ese tipo de detalles si la llevo con el pediatra puesto que ese es su trabajo y considero también que dentro de las consultas, estan asesorias por teléfono que es parte del servicio que brinda para preguntas y dudas menores, tomemos en cuenta que cada consulta cuesta $250 pesos más estudios, medicamentos, etc, etc.


Comentarios

Tengo dos niños: Marcel de 7 años y Eyvimar de 4. A mi primer bebé lo atendió un pediatra con técnicas y procedimientos un poco obsoletas. Lo atendió por 3 ó 4 meses. Pero, en el primer resfriado que tuvo el niño le ordenó medicamentos para asmático y mi hijo en vez de mejorar se quebrantó aún más. Inmediatamente lo cambiamos de médico y lo llevamos con otro, quien era pediatra de dos de mis sobrinos. Este lo atendió por tres años aproximadamente, pedro decidimos cambiar nuevamente porque no mostraba mucho interés cuando el niño se enfermaba. Este pediatra era Jefe del Servicio de Terapia Intensiva para Neonatos de un hospital muy grande aquí en nuestra ciudad, y pensamos que era lógico que después de ver tantos niños tan graves una tos o una fiebre en el nuestro no significaba nada para él. Cuando el niño tenía tres años salí embarazada nuevamente y cuando nació su hermanita decidimos cambiar de pediatra otra vez. Ya la niña tiene 4 años y todavía los seguimos llevando con el Dr.Eli Feigel, quién ha mostrado gran interés cada vez que debemos consultarlo por enfermedad de unos de los niños y hasta nos telefonea a casa para enterarse de cómo les va con los tratamientos que les receta. El Dr. Feigel es realmente maravillos y tiene algo que le falta a muchos médicos (no sólo pediatras) y es un gran sentido de la humanidad y mucha humildad.


Comentarios

Me parece que es un médico capaz, que esta pendiente de sus pacientes. Solo le puedo poner dos peros: 1.- Es dificil localizarlo fuera del horario de consulta, lo que me preocupa porque en caso de alguna emergencia no se lo que podremos hacer. Creo que seria adecuado que los pediatras dieran numeros de localizador o del telefono de sus casas, advirtiendo que son para emergencia si quieren, y contestar las llamadas. El pediatra de mi hija tiene localizador, pero la unica vez que he intentado localizarlo (cuando mi hija tenía 4 o 5 dias de nacida y regurgitó leche con algo rojo que parecia sangre) no devolvió la llamada, lo encontré hasta la hora de su consulta. Fueron varias horas de angustia para mi. 2.- Otra cosa es que el doctor nos angustió mucho cuando nació mi nena y sus primeros 5 meses,ya que como fue una bebé de bajo peso (2.400 kg - 48 cm) con problemas de reflujo, que comía poco, el doctor nos dijo que había que hacer que subiera de peso más rápido (el primer mes subió 850 g, el segundo 750 g) que comiera más aunque tuvieramos que darle la leche con una jeringa porque si no le podía pasar algo, que no se desarrollaria bien. Mi hija desde que nació es muy despierta y llena de energía. Esto era algo que el doctor no comenzó a tomar en cuenta hasta el sexto mes, cuando nos dijo que no había porque preocuparse tanto porque no pesara más, ya que es de costitucion delgada con huesos finos, cabeza, manos y pies pequeños. En conclusión, creo que el doctor exageró al decirnos que era preocupante el aumento de peso que tenía mi nena, ya que al consultar a otro doctor, éste nos dijo que estaba baja de peso, según su estatura, por 200 g, que en realidad no era gran cosa. Ahora mi bebé ya tiene nueve meses y medio, ya camina con ayuda, no para en todo el dia y sigue siendo, para las curvas en las que se basan los pediatras, de bajo peso. Sólo que ahora ya no nos preocupamos tanto, porque tiene una energía que ya quisieramos nosotros, posiblemente su constitución física es delgada y ya.


Comentarios

el pediatra de mi bebé tiene mucha experiencia, pero siento que deben de presatar mas atención al lado emocional tanto del bebé como de la mamá, yo entiendo que los doctores deben ser más científicos, pero en cuanto a "salud" hay que dar alguno que otro consejo real.


Comentarios

Circunstancialmente mi hija se vió atendida por dos pediatras. Cuando tenía un poco mas de tres años se vió afectada de meningitis. La llevamos asintomática al pediatra que la había visto desde que nació. Hasta en ese momento le había dado gracias a Dios por haberme puesto en el camino un médico así: Siempre era muy preciso con sus diagnósticos y prescripciones y con un carisma enorme para los pequeños. Cuando mi niña enfermó de inmediato se dió cuenta que cosa tenía "debe de evaluarla un neurólogo" nos dijo. Cuando ingresó por emergencia a una clínica local, el especialista hasta no hacer la punción lumbar dudaba de la opinión del pediatra que la había atendido. Luego me preguntaba quien era, pues quería hablar con él para preguntarle cuáles habían sido sus criterios de evaluación. Hasta ahí todo estuvo bien pero recien reparamos mi esposo y yo en un pequeño detalle: Por sus multiples ocupaciones, él no hacía visitas a domicilio y en la clínica que laboraba solo era materno-infantil y no prestaban servicio de internamiento para niños de la edad de mi hija, solo a recien nacidos. Fue la razón por la que eventualmente hemos seguido consultando al pediatra que atendió a mi hija cuando estuvo internada. Primero nos conocimos por telefono y desde un primer momento se interesó en el caso de mi hija. Inclusive él mismo gestionó el ingreso de mi hija a la clínica, pues con la confusión nos encontrábamos mi esposo y yo un tanto "desubicados". El es médico de planta de dos clínicas: Una que es muy importante aquí en Lima y la otra es la clínica que pertenece al Hospital del Niño. Aparte cuenta con consultorio particular y a no ser que se encuentre de guardia, nos advirtió que podíamos llamarlo cualquier día de la semana a cualquier hora. Se que hemos tenido suerte en encontrar a dos profesionales que amen tanto su carrera, lastima que en el caso del primer médico no lo respalde una clínica u hospital para niños mas grandes ni que haga visitas a domicilio, pues en verdad (y esto lo hemos escuchado siempre a las otras mamas en la sala de espera de su consultorio) es muy bueno en su especialidad.

 


Comentarios

Tengo una Beba de 3 meses , y me parese que las dosis de medicamento que le da el pediatra son en cantidad. Por Ejemplo , le pregunte si tiene fiebre que le doy , me dijo una cucharada sopera de Novalgina , me parese demaciado. Me paso que estaba anemica mi beba y me dio fer-nizol jarabe 5mm cada 12 horas , esa dosis en el prospecto del medicamento esta indicada para un niño de 4 años y una ves al día. Yo por supuesto le di el 10 % de la dosis y en 15 días se normalizo. En una palabra no medica correctamente. Eso creo.


Comentarios

NUESTRO PEDIATRA SE LLAMA JUAN FRANCISCO HERNANDEZ SIERRA Y ES MUY BUENO!

EL RECIBIO A NELISA CUANDO NACIO Y HASTA AHORA QUE YA CUMPLIO 8 MESES HEMOS IDO CON EL.... CONSIDERAMOS QUE ES UNA PERSONA MUY PROFESIONAL Y ACTUALIZADA POR LO QUE TENEMOS MUCHA CONFIANZA EN EL.

SALUDOS

SRES. OSORIO MENDEZ


Comentarios

La atención que hemos recibido de nuestro pediatra es fabulosa, desde que lo conocí me pareció un médico muy profesional, con excelente trato tanto hacia nosotros como a los niños. Otra de las cosas que me han terminado de convencer es que es un médico que se está actualizando constantemente. Quisiera por este medio felicitar al Dr. Ricardo López G.


Comentarios

El Dr. Hugo Espínola atiende a mi hijita Lucía como una reina desde que nació, y com mi marido estamos muy conformes con su profesionalidad. Pone mucho acento en el entorno emocional de nuestra familia, que si es feliz, siempre contribuye a criar un bebé feliz.


Comentarios

a sugerencia de mis hermanas, el doctor roberto murguia pozzi recibio en el nacimiento a mi hijo jose, y me siento muy orgullosa que mi hijo sea atendido por el,pues se lo preparado que esta y que continuamente asiste a congresos a nivel mundial, y el gran contacto que tiene con doctores y padres de familia via internet,mi esposo, una servidora y todos los que acuden con el debemos sentirnos afortunados de tener en tampico un pediatra de esta altura,tambien sin dejar de reconocer la capacidad del doctor maldonado,los dos con un gran amor a su carrera y se los agradecemos en verdad.me sorprende la poca participacion de padres de familia de tampico, y de lo que se estan perdiendo de toda la informacion que nos difunden via internet. gracias.


Comentarios

Es bueno es muy conciente, en cuanto a las necesidades economicas de los padres de sus pacientes, cobra $200.00 pesos (22.00 USA dlls),pero yo siento que deberia dar mas informacion sobre los efectos secundarios de los medicamentos, generalmente es muy atinado para medicar, y los ninos le tienen mucha confianza, no es un martirio visitar a su medico, en terminos generales es bueno tener un medico como el.


Comentarios

La pediatra de mi hijo es la Dra. Bony Mendoza, a la cual considero una buena pediatra aunque inicialmente lleve a mi hijo con otro pediatra que al igual es excelente pero debido a que por tanta demanda no respeta el horario de la cita, decidi regresar con Bony lo importante ante todo es sentirse bien con el medico que elige uno para acudir con su hijo y la doctora es muy acertada, es paciente y siempre esta disponible para cualquier duda, o comentario que queramos hacerle.


Comentarios

Está constantemente actualizándose y, aunque en principio algunas decisiones y recomendaciones nos parecen "inadecuadas", siempre terminan por ser las más indicadas. Generalmente nos dedica tiempo a informarnos el por qué está tomando determinado tratamiento y cuales serán las reacciones que observaremos en el niño. Casi nunca tenemos que volver a una segunda visita, o en su caso (para llevarle los resultados de algún estudio o a preguntarle dudas) casi nunca cobra la segunda consulta (hagan de cuenta que la anterior está en "garantía"). También nos atiende y prescribe sin costo alguno por medio del teléfono, y siempre nos recomienda que solo en caso de que el niño no mejore lo llevemos a consulta. El consultorio es agradable, muy amplio y siempre con un excelente aspecto estético y de higiene. El Dr. Bernardo Fierro es el pediatra de mi hijo, y la tarifa que cobra por consulta es de $200.00 pesos (aproximadamente 20 dólares americanos).

 


Comentarios

Tengo una niña de un año de edad. En su primer año de vida hemos consultado a dos pediatras, quienes son muy competentes. Sus consultorios se encuentran en buenas condiciones y debido a que mi hija presentó una infección en las vías urinarias hubo necesidad de realizar diversos estudios. El costo de las consultas se encuentra entre $150.00 y $200.00. Finalmente, quisiera sugerir a los pediatras un poco de tacto con los infantes. Es muy frecuente que los niños les teman a los doctores, por ello sugiero que traten de ganarse a sus pequeños pacientes.


Comentarios

Despues de pasar por 3 pediatras conseguí una que me gustó, creo que los pediatras puedes ser aveces muy estrictos, casi que lo ven a uno como incapacitado de razonar un problema que uno mismo expone. Mi bebé recien nacida, neonata, tomaba leche de formula, una marca asignada por su pediatra que recibio a la bebé por una posible emergencia. Despues de 20 dias ella tenia mucha flatulencia, y cada 4 min se oian muy fuertes,y el color de su deposicion era muy muy obscura y de mal olor, quería cambiar la formula a ver si variaba ese problema. El pediatra se negaba a darme una sugerencia y siquiera a cambiarla por una formula mas suave, cambie de pediatra y fui a otra doctora mayor pero tampoco quiso. Por último fui a una doctora mas joven que al final me escucho cambiamos la formula a una mas suave y al dia de cambiarla ya habia dejado de tener muchos pedos y el feo color y olor que tenía su deposicion. Me gusta conversar y que me expliquen todo con lujo de detalle, precisamente uno tiene dudas que necesita ser respondidas y el pediatra debe tomarse su tiempo para explicar, por algo es una cosulta médica. Me gusta que me expliquen sin la presión del tiempo.

la tarifa es de 4.000 bolivares aproximadamente 17 $US la consulta, no incluye el precio de algunas vacunas costosas.

gracias


Comentarios

Para nosostros el Dr. Gilberto Guiza Lambarri, es un médico preparado, actualizado, muy acertado en sus diagnósticos y que presta una excelente atención a sus pacientes.

El precio de la consulta es de $400.00 aproximadamente 38 USD.


Comentarios

Tengo 2 hijas de 3 años y 09 meses respectivamente, a las cuáles siempre las ha atendido el Dr. Eduardo Armando León Tello, a quién le tenemos una confianza completa, siempre ha sido muy acertado en sus diagnósticos y algo muy importante es que se le puede localizar en cualquier momento, en caso de emergencia. Esto a pesar de que el labora por las noches en el Centro Médico La Raza. El mismo nos comento a que lugar acudir en el caso de que por un motivo no se encuentre.Esto creo inspira mucha confianza a cualquiera. Su trato hacia los pequeños es muy cordial y les habla con palabras muy amables. Y a uno como padres siempre nos proporciona toda información acerca de los medicamentos que receta y motivos y/o consecuencias de las enfermedades.


Comentarios

Hola. No es dificil sumarse a esta encuesta cuando se tiene un pediatra como el Dr. Arturo Ochoa. Es uno de los profesionales con mas vocacion que hemos conocido, siempre esta disponible para apoyar a sus pacientes y, sobre todo, trata a los ninos con amabilidad y respeto. Mi esposa y yo nos sentimos afortunados de contar con alguien como el Dr. Ochoa para confiarle la salud de nuestro hijo.


Comentarios

Creo que lo mejor que pudo haberme pasado, después de haberme casado con una mujer maravillosa y tener un hijo que es mi pasión, es haber encontrado un Pediatra como el Dr. Manuel Torres del Toro, ya que es un ser humano en toda la extensión de la palabra. No se concreta a saber que es lo que podemos decirle acerca de lo que padece mi hijo, sino que agota todas las posibilidades para conocer a fondo el problema que pueda presentar. Independientemente de lo anterior, es una persona muy simpática y muy cariñosa. Ojala que todos los papas tengan a un pediatra que se ´preocupe de verdad por sus hijos, al grado de considerarlos como suyos.


Comentarios

Tengo 4 hijos de edades entre los 9 y los 5 años, he visitado a 2 pediatras, el cambio fue por mudarnos de ciudad pero aun así creo que en los 2 encontré el mismo error, no sabían ni a quien trataban, llegaba con mis hijos y como si fuera la primera vez que los atendieran, no sabían ni sus nombres ni su padecimiento anterior esto le quita personalidad e individualidad tanto a ellos como a mi familia. Gracias


Comentarios

Considero al pediatra de mi hija uno de los mejores de la ciudad, si no es que el mejor. Lo seleccionamos luego de preguntar entre diversos grupos de amigos y todos lo recomendaban. Me agrada que es muy paciente para resolver mis dudas, las cuales por ser madre primeriza suelen ser abundantes. Es un medico al que siempre se le puede localizar via telefonica en el consultorio o su domicilio, skytel o e-mail, sea fin de semana o no. En ocasiones me ha proporcionado fotocopias de material para complementar las respuestas a mis dudas o me muestra libros con notas de las ultimas actualizaciones al tema que estamos tartando. No es un medico alarmista ni obsequioso. El costo de la consulta es de 200 pesos mexicanos, algo asi como 20 dolares, que por lo menos en mi ciudad es un estandart. Y aunque ahora ya tenemos acceso al sector salud y medicos del seguro medico de mi esposo a un menor costo, no pensamos cambiarlo, pues conoce bien a nuestra hija.


Comentarios

Mi Pediatra es un excelente profesional; su consultorio es limpio, solamente acudo si mi hija necesita una vacunao si esta realmente enferma; su consultorio tiene mesitas y silas para que los pequeños dibujen mientras esperan su turno; estoy muy contenta con sus servicios ya que es una persona muy preparada. Su nombre es Francisco Espinoza Rosales.


Comentarios

Tengo un hijo de 5 años con problemas de DDA y de control de movimiento intestinal, lo que me ha equivalido a un hijo muy inteligente (que suele actuar como si no lo fuera) y especialmente sensible. Recorrimos 3 pediatras de los cuales uno nunca solucionó nada y los otros dos nos cobraban muchísimo, lo embotaron de medicamentos y lo citaban múltiples veces para resolver problemas sencillos como los de infección de garganta por ejemplo. Ninguno nos dió alguna solución real. Optamos por la homeopatía porque fue lo único que me ayudó de niña a superar un problema grave de alergias y vías respiratorias (el medicamento alópata acabó con mi dentadura). Por fin conocí a mi pediatra, Guillermo Parás en la escuela donde yo trabajaba y él daba clases. No sólo ha sacado adelante a mi hijo (está más fuerte, creciendo más normalmente y superando poco a poco el problema del intestino) sino que es un hombre amoroso con ellos y los llena de seguridad... sé que es raro pero para mi hijo ir a consulta es como llevarlo al parque con su mejor amigo. Gracias a eso, obedece al doctor en todo y se toma la medicina (casi) sin protestar. No ha abusado en solicitar exámenes, nos explica claramente todo lo que él detecta y nos involucra preguntándonos no sólo sobre el comportamiento de nuestro hijo, sino también de qué pensamos que puedan ser las causas, si lo que él recomendó funciona o funcionará. En fin, es un gran médico, porque primero es un hombre amoroso que crea un ambiente de seguridad donde padres e hijos podemos ayudarlo a ayudarnos. Ojalá la práctica médica fuera siempre así de generosa.


Comentarios

Es muy certero con sus decisiones, pero, desgraciadamente para el, tuve la oportunidad de vivir un tiempo en Canada y fue aqui donde conocimos mi esposa y yo a un estupendo pediatra, jamas la olvidaremos, nos brindo un trato muy bueno, nos hiso sentir que nuestro hija era la unica persona en este mundo le dedico toda su atencion y cuidados etc,etc.. Los nombres de sus pediatras son: Dra. Meyers y Dra. Lesly amba trabajaban en el Women Collegue Hospital ubicado en la ciudad de Toronto Ontario. Respecto a la tarifa, aqui en México es más barata respecto a Toronto, claro siempre y cuando no cuentes con el seguro de gastos medico otorgado por el Gobierno Canadiense.


 

Comentarios

En la corta existencia de mis hijas - la mayor de 6,5 años y la menor de 4,5 años- cuando la menor estaba recién nacida, tuve que cambiar a mi pediatra porque éste FUMA EN LA CONSULTA. El tiene dos oficinas comunicadas por una puerta, y él se pone a fumar en la que está desocupada. El es muy buen médico,pero tuve que cambiarlo por esa razón y como representante de la salud pública, encuentro una atrocidad que fume cuando está atendiendo a los bebés, ya que muchos de ellos van con problemas bronquiales severos. Encontré por una cuñada un pediatra que es excelente y no lo he cambiado por ahora y cuando tengo dudas lo llamo a la casa, al hospital donde esté y siempre he tenido excelente acogida. El transmite una calidez especial y revisa con cariño, dedicación y profesionalismo a mis niñas. Su nombre es GONZALO SOTO GERMANI y atiende en la ciudad de Concepción, CHILE. También se puede ubicar en el Hospital Regional de Concepción en UCI Pediatría.


Comentarios

Es una persona extraordinaria, muy humano, afectuoso con mis hijos y que me deja conforme, informada y segura con sus diagnósticos. Lo recomiendo siempre, por buen profesional y por su CALIDAD HUMANA. ojalá aprendieran todos, que no son Dioses,aprendan a ser sencillos, mi pediatra reune todo lo que yo y mis hijos necesitan.


Comentarios

En mi pais, existe el hospital de la armada, mi hojo se atiende en este lugar, mi opinion es que es bueno, sobre todo las instalaciones y el tiempo que demoran en atrender, cuando es urgencia es inmediato lo que es muy bueno, y los doctores en urgencias son buenos ya que en mi experiencia dan buen diagnostico, pero en las consultas tal vez son un poco serios, y me responden solo de lo que voy a preguntar y no me contestan de pregunto algo adicional ya que a veces dicen que son consultas de niño sano,por ejemplo el peso del niño, bueno algunos son así, otros son super amorosas, y a veces me llaman la atención y como están en un régimen militar a veces los entiendo, hay algunos doctores que son pesados, otal vez han tenido un mal dia, pero como mamá no entiendo mucho ya que uno va afligida por la enfermedad del niño y a veces se han equivocad solo una vez pero como uno ya conoce generalmente las enfermedades pide otra opinión, bueno esto pasa ya que mi familia tiene es beneficiada en la armada y los valores son super bajos en comparación a la atención particular, yo personamentes hago un esfuerzo y lo llevo as mi hijo a un doctor particular cuando no estoy muy convencida del diagnostico o me ha atendido un doctor pesado, el doctor paticular me atiende super bien y me explica co más de talle de lo que lo pasa a mi hijo, estoy con el media hora en la armada solo estoy 10 min. si quieren saber valores

armada 2000 pesos chilenos son 4 dolares

particular son 16000pesos chilenos son 32 dolares


Comentarios

mi pediatra? mi pediatra cundo era niño mi pedritra era tan bueno que simpre me regalava dulce como otros medicos son tal malos hasta te penga muchas gracias por preferencia

Lima Peru


Comentarios

El pediatra de mi bebé es una muy buena persona.Siempre está dispuesto a contestar llamadas por teléfono.Nunca olvida su parte humana y eso para mi es muy importante.Soy una mamá muy joven y él trata siempre de dejarme todo muy claro.Considero que lo que cobra es justo,200 pesos mexicanos (21 US dolares).Otra cosa que para mi es básico en un buen pediatra es la PUNTUALIDAD.En México desgraciadamente la gente tiene la mala costumbre de llegar tarde a todos lados,y si de por sí es molesto esperar cuando uno va al doctor es todavía peor esperar con un bebé inquieto como el mío.Esa fue la principal razón por la que ahora estoy con el doctor Victor Chacón,ya que el pediatra anterior llegó tarde al parto! yo llevaba ya desde las 8:00 de la mañana y el bebé nació a las 8:00 de la noche esperé al pediatra 2 horas! ya sin bloqueo y el bebé tuvo problemas porque ya había sido mucho esfuerzo.Después de éso todavía fui con él a la primera consulta y esperé 3 horas! claro,para todo hay pretextos...Su consultorio era muy moderno y cobraba también 200 pesos,estoy segura de que estaba muy preparado,pero de qué sirve si cuando lo llamaba por cosas que en ese entonces consideraba emergencias no me contestaba ni llamaba nunca,yo sóla tenía que arreglarmelas. Odio la impuntualidad y la gente que se olvida de su lado humano.


Comentarios

TENEMOS UN EXELENTE PEDIATRA MAS QUE MEDICO DE NUESTROS HIJOS ES UN AMIGO UN COLOMBIANO BIEN CHEVERE QUE NOS CONTIENE ,GUIA Y ACOMPAÑA EN TODO MOMENTO.PARA NOSOTROS NO HAY OTRO IGUAL.CADA CONTROL O CONSULTA ES ADEMAS UNA CLASE MAESTRA.GRACIAS A EL APRENDIMOS A ESPERAR Y NO DESESPERAR CUANDO TIENEN FIEBRE Y POR SUPUESTO EL SIEMPRE ESTA ALLI.ACUALQUIER HORA CUANDO LO NECESITAMOS.TODOS DEBERIAN TOMAR SU EJEMPLO YA QUE ANTE TODO ES UNA GRAN PERSONA. GRACIAS DR.ALFONSO OTOYA. MAS DE UN ARGENTINO MEDICO TENDRIA QUE SER PARECIDO PUESTO QUE NADIE LO PODRA IGUALAR...NUESTRA CONFIANZA ES ABSOLUTA....... OTRA VEZ GRACIAS ALFONSO POR ACOMPAÑARNOS EN EL CRECIMIENTO DE NUESTROS HIJOS QUE SON LO MAS GRANDE DEL MUNDO.TUS PACIENTITOS FLOPY YNACHO AGRADECEN TANTO AMOR QUE DEMOSTRAS CADA VEZ QUE LOS ATENDES.

FAMILIA GALLELLI.


Comentarios

En general, le tengo mucha confianza a Lupita, sobre todo porque cuando mi niña tenía 1 semana le detectó el signo de Ortelani, pidió Rx, las consultó con especialistas, nos mandó al ortopedista, y efectivamente la niña tenía displasia. Gracias a que fue tratada muy a tiempo, Ximena, que hoy tiene 1 año diez meses, camina, corre y salta. Sin embargo, considero que sus conocimientos son algo deficientes, se guía más por experiencias empíricas, ya que muchas veces he notado que no sabe nada de Inmunología, por citar un ejemplo. Asimismo, Ximena tuvo faringitis practicamente desde los seis meses, siempre había bacterias, siempre se le quitó con antibióticos (aunque nunca hicimos antibiogramas). Ella me rogó que le diera un antihistamínico todos los días; finalmente me convenció (hace 5 meses) y Ximena no se ha vuelto a enfermar. Lupita cobra lo mismo que cobran la mayoría de los pediatras en México, esto es $250 pesos, más o menos US$25.00. A pesar de su empirismo, yo la recomiendo mucho, me encanta su trato con los niños, su preocupación por la calidad de las vacunas, etc. Lo otro malo es que habla demasiado. Cuando uno está dentro del consultorio es buenísimo, pero cuando no tienes la primera cita...Uf! Siempre está retrasada al menos una hora. Pero eso pasa con TODOS los médicos que he conocido.


Comentarios

La queja que tengo es que me cobró mucho por la atención de mi hijo en su nacimiento, debido a un trabajo pesado de parto ella lo internó en la unidad de cuidados intensivos y por cada visita que realizaba diaria me cobró 650.00 pesos mexicanos por visita (65 dlls) siendo que los tabuladores están muy por debajo de esta cifra.

 


Comentarios

Desgraciadamente yo he tenido la peor de las experiencias con un pediatra al que le tenía toda la confianza del mundo y le entregue la vida de mi hijo desde que tenía 3 meses. No puedo negar de que era buen doctor, pero había veces que era muy cortante y a veces nos trataba como si no supieramos o algo asi, y claro era la primera vez que teniamos a un bebé y no sabiamos nada al respecto.

Mi hijo murió, y puedo aceptar que no haya previsto las consecuencias de la enfermedad, pero el hecho que nos abandonara en el último minuto y se le haya olvidado la calidad humana es algo imperdonable. El que no haya ido a firmar el acta de defunción y nos hiciera pasar por un penoso momento y no nos ayudara es algo que no puedo aceptar. Pudo hacernos sufrir menos, el perder un hijo es los más doloroso que les puede pasar a unos padres y el no ayudarnos y dejarnos solos es algo que no se olvida, que día a día se recuerda.

Ahora solo recuerdo que no nos dijo lo grave que estaba mi hijo, que no fue sincero, y que no hicimos nada por nuestro hijo, solo porque confiamos en él.

Hoy tengo un bebé, tengo un buen pediatra que sabe por lo que hemos pasado, que nos comprende y nos apoya, y no es solo un buen pediatra, es sobre todo un SER HUMANO.

Ojala que nunca se les olvide a todos aquellos que trabajan con padres que su hijo es lo más importante, aunque para ustedes sea lo normal, que no dejen de tratarnos como personas que somos y no solo un buen cheque...


Comentarios

En general es un pediatra muy bien preparado, muy profesional con unas instalaciones muy adecuadas para los niños, y sabe muy bien como tratarlos para no lastimarlos en sus revisiones. El precio por consulta es de 7.500 colones un poco mas de 26 dolares es un poco alto pero creo que esta bien compardo con los precios en general de otros medicos


Comentarios

Nuestro pediatra es un excelente pediatra, ademas de ser una excelente persona. Es una bendicion contar con el. Responde a cualquier hora y cualquier dia a nuestro llamado, y esto con un bebe enfermo es tranquilidad total. Por esto quiero dar las gracias al Dr. Víctor Manuel Urbina Rincón.


Comentarios

Mi nina tiene pediatra mexicano y pediatra americano. Definitivamente no hay como su pediatra mexicano el Dr. Raul Lozano Garza. El fue quien la recibio al nacer y se que esta en las mejores manos. Todavia existen doctores apasionados en su trabajo y dispuestos siempre a escucharnos y atendernos aun cuando hablemos en la madrugada por alguna emergencia. Tuvimos que cambiar de residencia a USA por lo cual ha seguido su crecimiento un pediatra americano. La relacion aqui con los pediatras es totalmente diferente, casi todo el chequeo lo hace la enfermera y el pediatra solo da indicaciones en caso de alguna enfermedad. En caunto a costos en USA es bastante mas caro pero a la vez todas las vacunas y consultas al pediatra estan incluidas en el seguro de gastos medicos. Una visita al "emergency room" solamente por una fiebre alta de varias horas son $500.00 USDlls entre pediatra ($200.00) y hospital ($300.00) aprox. Esto solo por revisarla y recetar Tylenol. Definitivamente no hay como los pediatras mexicanos o al menos como el que atiende a mi nina.


Comentarios

Hace unos días mi hija de un año presentó una fiebre sin motivo aparente, Tratamos de localizar a su doctor, ya que era un fin de semana, y aún cuando lo hallamos y dejamos recado, él nunca se comunicó con nosotros. Esta es la segunda ocasión en que nos pasa lo mismo, y yo ya estoy buscando un nuevo pediatra. Es muy importante que un doctor esté las 24 horas a disposición de sus pacientes, sobre todo si se trata de un pediatra, ya que los niños enferman de un día para otro y no pueden explicar sus síntomas. En dado caso de que él no lo pueda atender, si nos puede orientar sobre qué hacer o con qué doctor lo llevamos. Lo peor es que cuando la llevamos al servicio de urgencias, allí nos dicen que debemos de llamar a su doctor, y perdemos como media hora tratando de hablarle; en esta ocasión resultó que la niña tenía sarampión, pero pudo haber sido una enfermedad más grave, y nosotros ya hubieramos valiosos minutos. La opinión que yo tenía de él era buena, ya que atendió a mi hija desde que nació y es una persona amable con los niños, y no es agresivo con sus tratamientos. Pero repito, es muy importante que esté allí cuando más se le necesita.


Comentarios

He cambiado ya a 4 pediatras ya que mi bebe de un año y 3 meses siempre tiene tos y flemas, unos me dicen que es bronquitis, unos me dicen que es alergia, el resultado es que nadie me lo cura, estoy tan desesperada ya lo vio un especialista en alergica y me dice que hay que vacunarlo. Ojala alguien me dijera quien me lo puede curar.

VISITE LA PAGINA DE MI PEDIATRA